lunes, 26 de marzo de 2012

La Norma Oficial Mexicana (NOM)

Concepto de Garantia Total:


Garantía Total, significa que se asegura que el hardware o el sofware, durante el tiempo que esté vigente la garantía, no fallará, y que en caso de suceder, el proveedor reparará los defectos sin costo alguno, o en su caso, se sustituirá por completo el producto, siempre y cuando sea devuelto con el comprobante que demuestre dicha garantía.


La higiene en el sistema de los procesos técnicos:


En todos los procesos productivos en e que las personas tienen que entrar en contacto con maquinaria,equipo,materias primas y productos en procesos terminados,existen condiciones de peligro potencial para la salud.


Normatividad
cuando hablamos de normatividad,nos referimos no solo a las leyes,si no tambien a los reglamentos internos que cada empresa o fabrica debe tener.
Seguridad de higiene en los procesos tecnicos.

La seguridad y la higiene aplicada a los procesos tecnicos tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud e integridad fisica de los trabajadores.
practicar una "cultura de seguridad y prevencion de riesgo" permite alcanzar altos niveles de productividad y hace mas eficiente la gestion tecnica.
Principios de seguridad e higiene
La higiene y la seguridad en los procesos tecnicos tiene como objetivo prevenir los accidentes en el trabajo y protejer la salud fisica y mental de los trabajadores.
lo mas importante es prevenir accidentes.
para evitar riesgos en el trabajo es fundamental conocerlos primero.
recuerda que cualquier descuido puede ser de grave consecuencia para ti.

Normas de seguridad.

*obedecer las señales de emergencia.
*nunca utilizar gasolina,diesel o cualquier otra sustancia inflamable.
*no operar maquinas o herramientas en talleres y fabricas si se desconoce la forma de utilizarlas.
*no utilizar equipo en malas condiciones.
*los trapos sucios con aceite,gasolina o otras sustancias inflamables deben almacenarse adecuadamente.
*limpiar inmediatamente cualquier liquido derramado.
*tener presente la ubicacionde extintores.

NOM (Norma Oficial Mexicana)
La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso extenso y fácil adquisición por el público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia, de estas normas existen dos tipos básicos en la legislación mexicana, las Normas Oficiales Mexicanas llamadas Normas NOM y las Normas Mexicanas llamadas Normas NMX, de las cuales solo las NOM son de uso obligatorio en su alcance y las segundas solo expresan una recomendación de parámetros o procedimientos, aunque si son mencionadas como parte de una NOM como de uso obligatorio su observancia es a su vez obligatoria.



martes, 20 de marzo de 2012

Control de Calidad & Eficacia En Productos Tecnológicos

El control de calidad son todos los mecanismos, acciones, herramientas que realizamos para detectar la presencia de errores.
La función del control de calidad existe primordialmente como una organización de servicio, para conocer las especificaciones establecidas por la ingeniería del producto y proporcionar asistencia al departamento de fabricación, para que la producción alcance estas especificaciones. Como tal, la función consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que después se presentan a diferentes departamentos para iniciar una acción correctiva adecuada.
Todo producto que no cumpla las características mínimas para decir que es correcto, será eliminado, sin poderse corregir los posibles defectos de fabricación que podrían evitar esos costos añadidos y desperdicios de material.
Para controlar la calidad de un producto se realizan inspecciones o pruebas de muestreo para verificar que las características del mismo sean óptimas. El único inconveniente de estas pruebas es el gasto que conlleva el control de cada producto fabricado, ya que se eliminan los defectuosos, sin posibilidad de reutilizarlo.






Los sistemas abiertos son aquellos sistemas informáticos que proporcionan alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos. (También puede referirse a los sistemas configurados para permitir el acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas, si bien este artículo sólo discute la primera acepción.) como messenger y portales de su prototipo
Otra ventaja es el echo de que las aplicaciones que se están creando para poder ser utilizadas dentro de estos sistemas libres son totalmente gratuitos y existe una gran amplia variedad de estas aplicaciones que nos pueden ser muy útiles y practicas en la vida cotidiana. y lo mejor de todos estos sistemas operativos es que prácticamente no requieren de un antivirus ya que estos están libres de virus y te pueden ofrecer una mejor calidad de seguridad en tus documentos.

martes, 6 de marzo de 2012

Practica 4

1.    ¿Que edad tiene?   R=14 años
2.    ¿Cuál es su sexo? R= indefinido


3.    ¿Cuál es su ocupación actual?  R=estudiante


  1. ¿Qué nivel de estudios posee? R=EStudio secundaria


  1. ¿Puede decir que tecnologías usa de la siguiente lista?  R=Celular e internet


  1. ¿Qué grado de interés posee usted en innovaciones y avances tecnológicos?
R=Interes medio


  1. ¿Cree que los aparatos de nuevas tecnologías están al alcance de todo el mundo?

R= No,  porque muchos no los pueden comprar


  1. ¿Con qué frecuencia se conecta usted a Internet?  R= Poca


  1. ¿Cómo aprendió a usar Internet? R= Por ocupar el pc


  1. ¿Cree que Internet es seguro?  R= NO


  1. ¿Realiza compras por Internet?  R= a veces


  1. En caso de conexión en el hogar, ¿de qué tipo de línea dispone? R= Wifi o WLan

  1. ¿Que servicios utiliza con frecuencia? R= facebook y youtube


Nombre del entrevistado:  Luis Alberto Sosa López (Pascual)