martes, 24 de abril de 2012




Organos que regulan la calidad de los Productos.

En México se conocen dos organos que cuidan y regulan la calidad de los productos, uno regula la calidad de los productos de origen agricultor (de suelo o árboles) y el otro se encarga de la calidad de los productos de origen farmaseutico (laboratorios u artifisiales).

OMS.(Organisación Mundial de la Salúd)

La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948.
Los 193 Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud. La Asamblea está compuesta por representantes de todos los Estados Miembros de la OMS.
En el 2009, la institución fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.






FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Es una organización específica de la ONU que conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados, como a países en vías de desarrollo; la FAO actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas. También es fuente de conocimiento e información, ayudando a los países en vías de desarrollo y transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. Su lema en latín es Fiat panis (hágase el pan). A 25 de junio de 2011 los Estados Miembros de la FAO son 191 (189 Estados más la Unión Europea, las islas Feroe y Tokelau). También forma parte del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo.Desde 1981 se considera el 16 de octubre como Día Mundial de la Alimentación.

Higiene en las Industias.
Esta no es en si una organisacion pero cada fabrica deve fomentar la higiene para que los clientes cuenten con el producto limpioo y bien conservado.

El objetivo de esta investigación es estudiar y dar a conocer todo relacionado con el desarrollo de la seguridad industrial y la prevención de accidentes a través de cuatro capítulos los cuales hablan.

Para comenzar con la historia de la creación de la higiene y la seguridad en Venezuela debemos saber previamente como se comenzó este proceso mundialmente hasta llegar a Venezuela.

La seguridad y la higiene se dice que tuvo sus inicios en el siglo XIV y sus primeros pasos se dieron por la asociación de artesanos europeos quienes propusieron ciertas normas para proteger y regular sus profesiones, seguido a esto fue muy importante la creación de una especialidad llamada medicina de trabajo y que fue creada por el Dr. Bernardo Ramazzini, quien fuese catalogado como el padre de la higiene en el trabajo y sus repercusiones laborales, económicas, sociales y a nivel del propio individuo, este medico italiano también se dedicó a estudiar los riesgos y enfermedades existentes en más de 100 profesiones diferentes, para dar así paso a que los médicos se comenzaran a introducir a la medicina de trabajo, prestando asistencia directa a los trabajadores