viernes, 16 de noviembre de 2012

Antecedentes De La Computadora

HISTORIA DE LA
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ABACO, cuya historia se remonta a 3000 años AC desarrollada por los chinos y utilizado por civilizaciones griegas y romanas. Este dispositivo es muy sencillo, consta de un marco rectangular de madera ensartado de varillas en las que se desplazaban bolas agujereadas de izquierda a derecha. Al desplazar las cuentas (bolas) sobre las varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante estas posiciones que se y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora pues carece de un elemento fundamental llamado programa.
En el siglo XVII, el creciente interés en Europa por las ciencias, tales como la astronomía y la navegación, impulsó a las mentes creativas a simplificar los cálculos, se encontraba en uso "la del cálculo", calculadora basada en las invenciones de y Napier, Gunther Bissaker. En 1614, el escocés Napier había anunciado el descubrimiento de los logaritmos permitiendo que los de complicadas multiplicaciones se redujeran a un proceso simple de suma; Edmund Gunther se encarga de enmarcar los logaritmos de Napier en líneas, por su parte Bissaker coloca las líneas de ambos sobre un pedazo de , creando de esta manera la regla del cálculo.
Blaise Pascal a la edad de 19 años, además de escribir tratados filosóficos, literarios, científicos y matemáticos inventó una máquina para calcular capaz de realizar sumas y restas, parecida a los kilómetros de los automóviles, el cual utilizaba una serie de ruedas de 10 dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9; las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correctos.
Los conceptos de esta máquina se utilizaron durante mucho tiempo, pero estas calculadoras exigían intervención de un operador, pues este debía escribir cada resultado parcial en una hoja de papel. Esto era sumamente largo y por lo tanto produce errores en los informes.
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibnizf fue el siguiente en avanzar en el diseño de una máquina calculadora mecánica, perfeccionó la anterior inventada además de añadir la función de multiplicar, efectuaba divisiones y raíces cuadradas.
Charles Babbage (1792-1781), profesor de matemáticas de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, desarrolla en 1823 el concepto de un artefacto, que el denomina "máquina diferencial". La máquina estaba concebida para realizar cálculos, almacenar y seleccionar información, resolver problemas y entregar resultados impresos. Babbage imaginó su máquina compuesta de varias otras, todas trabajando armónicamente en conjunto: los receptores recogiendo información; un equipo transfiriéndola; un elemento almacenador de datos y operaciones; y finalmente una impresora entregando resultados. Pese a su increíble concepción, la máquina de Babbage, que se parecía mucho a una computadora, no llegó jamás a construirse. Los planes de Babbage fueron demasiado ambiciosos para su época. Demasiado y demasiado pronto. Este avanzado concepto, con respecto a la simple calculadora, le valió a Babbage ser considerado el precursor de la computadora. La novia de Babbage, Ada Augusta Byron, luego Condesa de Lovelace, hija del poeta inglés Lord Byron, que le ayuda en el desarrollo del concepto de la Máquina Diferencial, creando programas para la máquina analítica, es reconocida y respetada, como el primer programador de computadoras.
Joseph Jacquard (1752-1834), industrial francés es el siguiente en aportar algo al moderno concepto de las computadoras, para seguir adelante.
Jacquard tuvo la idea de usar tarjetas perforadas para manejar agujas de tejer, en telares mecánicos. Un conjunto de tarjetas constituían un programa, el cual creaba diseños textiles.
Una ingeniosa combinación de los conceptos de Babbage y Jacquard, dan origen en 1890 a un equipo electromecánico, que salva del caos a la Oficina de Censo de Estado Unidos. Hermann Hollerith usa una perforadora mecánica para representar letras del alfabeto y dígitos en tarjetas de papel, que tenían 80 columnas y forma rectangular. La máquina de Hollerith usando información perforada en las tarjetas, realiza en corto tiempo la tabulación de muchos datos.
En el año 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la MARK I, diseñada por un equipo encabezada por el Dr. Howard Aiken, es esta la primera máquina procesadora de información. La Mark I funcionaba eléctricamente, tenia 760.000 ruedas y relés y 800 Km. de cable y se basaba en la máquina analítica de Babbage., a pesar de su peso superior a 5 toneladas y su lentitud comparada con los equipos actuales fue la primera máquina en poseer todas las características de una verdadera computadora.
La primera computadora electrónica fue terminada de construir en 1946, por J.P.ECKERT y J.W MAUCHLY en la Universidad de Pensilvania y se llamó ENIAC(Electric Numeric Integrator And Calculador); podía multiplicar 10.000 veces más rápido que la máquina de Airen pero tenía problemas pues estaba construida con casi 18.000 válvulas de vacío, era enorme la energía que consumía y el calor que producía; esto hacia que las válvulas se quemaran rápidamente y que las casas vecinas tuviesen cortes de luz.
Considerado como el padre de las computadoras el matemático JOHNN VON NEUMANN propuso almacenar el programa y los datos en la memoria del ordenador, su idea fundamental era permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, a este se le llamó EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer).
Todo este desarrollo de las computadoras suele dividirse por generaciones y el criterio que se empleo para determinar el cambio de generación no está muy bien definido, pero por lo menos deben cumplirse al menos los siguientes requisitos: La forma en que están construidas y la forma en el ser humano se comunica con ellas.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Por qué los procesos técnicos son una construcción social?

Sistema técnico es un Sistema de acciones intencionalmente orientado a transformar objetos concretos para conseguir de forma eficiente un resultado que se considere valioso. Podríamos decir que los sistemas físicos compuestos de fracciones que interactúan son realmente sistemas de acciones entre sus componentes. Las acciones en filosofía tecnológica son semejantes a las acciones causales, todo lo que en un momento dado hace cambiar el estado de algo, es como dijo el gran Aristóteles.

La importancia de la aceptación social de los productos.

La importancia de formar nuevos grupos de consumidores de productos recién introducidos al mercado ha dado lugar a diferentes estrategias como la “mercadotecnia viral”, en la que se puede partir de la oferta de productos baratos o inclusive “gratis”, que generen marejadas de nuevos consumidores. En el caso del Internet, esto se puede manifestar en la forma de nuevos botones que proporcionan correos gratis o software en versión de exhibición, lo que manifiesta la ley de Wilson para la mercadotecnia: hay que saber dar y recibir.
La interacción social se manifiesta en la influencia que los individuos reciben dentro de sus redes sociales, que según los expertos tienen en promedio una longitud de ocho a doce miembros. A pesar de que hay una gran cantidad de medios de comunicación, tales como el Internet, el teléfono, la información de alta complejidad se transmite a través de la interacción cara a cara.
 Utilizando una reducción del modelo de Asavathiratham a la influencia que tienen los primeros vecinos, Basu et.al. Han desarrollado un modelo de interacción que permite describir la interacción humana con el modelo de influencia, considerando que la intensidad con que somos influenciados por nuestros vecinos es constante y que la forma en que nos influyen depende del estado en que se encuentran.

miércoles, 3 de octubre de 2012

innovacion

Uso de conociemiento para la innovacion

Diesño grafico: Pueden usar dieseño grafico para crear folletos o mejorar una pagina web.


Web: Ahora este es el punto de conexion despues le seguira las redes sociales a traves de esto.


Publicasiones Digitales: Con esto se pueden enviar diversas informaciones con el proposito de tener al tanto a la gente.

Productos Informativos: Ayuda a las personas se informen mas rapida y comodamente.

Facebook- Atraves de redes sociales.

walmart- Atraves de pagina web.

Apple- Atraves de pagina web.

En nuestros dias la innovacion es muy utilizada para uso comercial para promover un producto y darlo a conocer.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Aplicasion en innovacion tecnologica

Uno de los grandes ejemplos de innovación, en este caso tecnológica, es la que realizo una empresa dedicada a las consolas de video juegos. La principal competencia que se realizaba entre las más grades empresas era en la interfaz grafica, cada consola que iba saliendo tenia mejores graficas, así pasaba con las consolas como play station y Xbox. Estas eran las más comunes actualmente pues habían sacado del mercado a nintendo dejándola como una de las pioneras en este campo, pero solo eso. La competencia era entre Xbox y play station, cada una iba sacando juegos con excelente definición en el video además de controles cada vez más ergonómicos para la comodidad del usuario llegando hasta tener controles inalámbricos. Estas empresas tenían el control del mercado en las consolas pero en cierto momento apareció de nuevo en el mercado nintendo llegando con algo que muchas personas no veían llegar; apareció con una interfaz que no solo era solo la comunicación del usuario con la consola mediante la pulsación de botones en un control, sino que en un control uno podía jugar solo con movimientos algo que era muy diferente al juego tradicional


Ejemplos de productos:

Xbox

Xbox 360

Playstation Vita

Ipad

Ipod touch 5° generacion

Iphone 5° generacion

Ejemplos en campo de trabajo;

Embotellamiento de bebidas

Envasado de alimentos

Innovacion

Una innovacion es algo constantemente activo que da a conocer una novedad o articulo, totalmente nuevo o modificado con su otra version o sera el caso de completamente remasterizado.

Puede ser algo nuevo o la modificasion y/o remasterizacion de un producto.

Procesos

Invencion; Creacion de una idea potencialmente de beneficios comerciales pero no necesariamente plasmada en forma de productos.

Innovacion: Consiste en las transformacion del producto de ideas en productos por el mercado y rentabilizados en beneficio economico.

Difuncion: Se da a conocer a la sociedad la utilidad del la innovacion y este es la utiladad de una innovacion y este es el momento en donde la sociedad percibe realmente los beneficios.

Actividad de desarrollo:


Generacion y Desarrollo
Invesitigacion y tecnologia
Inmobilizado del material


Preparacion para la produccion
Diseño e ingenieria
Ingenieria en procesos
Lanzamiento

Preparacion para la comercializacion
Reduccion rel riesgo comercial

Innovacion: Modificasion de un producto y su introduccion al mercado. Se le cononce como el efecto o acto de tonarse nuvo o renovar e introducir una novedad.

martes, 24 de abril de 2012




Organos que regulan la calidad de los Productos.

En México se conocen dos organos que cuidan y regulan la calidad de los productos, uno regula la calidad de los productos de origen agricultor (de suelo o árboles) y el otro se encarga de la calidad de los productos de origen farmaseutico (laboratorios u artifisiales).

OMS.(Organisación Mundial de la Salúd)

La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948.
Los 193 Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud. La Asamblea está compuesta por representantes de todos los Estados Miembros de la OMS.
En el 2009, la institución fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.






FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Es una organización específica de la ONU que conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados, como a países en vías de desarrollo; la FAO actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas. También es fuente de conocimiento e información, ayudando a los países en vías de desarrollo y transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. Su lema en latín es Fiat panis (hágase el pan). A 25 de junio de 2011 los Estados Miembros de la FAO son 191 (189 Estados más la Unión Europea, las islas Feroe y Tokelau). También forma parte del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo.Desde 1981 se considera el 16 de octubre como Día Mundial de la Alimentación.

Higiene en las Industias.
Esta no es en si una organisacion pero cada fabrica deve fomentar la higiene para que los clientes cuenten con el producto limpioo y bien conservado.

El objetivo de esta investigación es estudiar y dar a conocer todo relacionado con el desarrollo de la seguridad industrial y la prevención de accidentes a través de cuatro capítulos los cuales hablan.

Para comenzar con la historia de la creación de la higiene y la seguridad en Venezuela debemos saber previamente como se comenzó este proceso mundialmente hasta llegar a Venezuela.

La seguridad y la higiene se dice que tuvo sus inicios en el siglo XIV y sus primeros pasos se dieron por la asociación de artesanos europeos quienes propusieron ciertas normas para proteger y regular sus profesiones, seguido a esto fue muy importante la creación de una especialidad llamada medicina de trabajo y que fue creada por el Dr. Bernardo Ramazzini, quien fuese catalogado como el padre de la higiene en el trabajo y sus repercusiones laborales, económicas, sociales y a nivel del propio individuo, este medico italiano también se dedicó a estudiar los riesgos y enfermedades existentes en más de 100 profesiones diferentes, para dar así paso a que los médicos se comenzaran a introducir a la medicina de trabajo, prestando asistencia directa a los trabajadores

lunes, 26 de marzo de 2012

La Norma Oficial Mexicana (NOM)

Concepto de Garantia Total:


Garantía Total, significa que se asegura que el hardware o el sofware, durante el tiempo que esté vigente la garantía, no fallará, y que en caso de suceder, el proveedor reparará los defectos sin costo alguno, o en su caso, se sustituirá por completo el producto, siempre y cuando sea devuelto con el comprobante que demuestre dicha garantía.


La higiene en el sistema de los procesos técnicos:


En todos los procesos productivos en e que las personas tienen que entrar en contacto con maquinaria,equipo,materias primas y productos en procesos terminados,existen condiciones de peligro potencial para la salud.


Normatividad
cuando hablamos de normatividad,nos referimos no solo a las leyes,si no tambien a los reglamentos internos que cada empresa o fabrica debe tener.
Seguridad de higiene en los procesos tecnicos.

La seguridad y la higiene aplicada a los procesos tecnicos tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud e integridad fisica de los trabajadores.
practicar una "cultura de seguridad y prevencion de riesgo" permite alcanzar altos niveles de productividad y hace mas eficiente la gestion tecnica.
Principios de seguridad e higiene
La higiene y la seguridad en los procesos tecnicos tiene como objetivo prevenir los accidentes en el trabajo y protejer la salud fisica y mental de los trabajadores.
lo mas importante es prevenir accidentes.
para evitar riesgos en el trabajo es fundamental conocerlos primero.
recuerda que cualquier descuido puede ser de grave consecuencia para ti.

Normas de seguridad.

*obedecer las señales de emergencia.
*nunca utilizar gasolina,diesel o cualquier otra sustancia inflamable.
*no operar maquinas o herramientas en talleres y fabricas si se desconoce la forma de utilizarlas.
*no utilizar equipo en malas condiciones.
*los trapos sucios con aceite,gasolina o otras sustancias inflamables deben almacenarse adecuadamente.
*limpiar inmediatamente cualquier liquido derramado.
*tener presente la ubicacionde extintores.

NOM (Norma Oficial Mexicana)
La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso extenso y fácil adquisición por el público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia, de estas normas existen dos tipos básicos en la legislación mexicana, las Normas Oficiales Mexicanas llamadas Normas NOM y las Normas Mexicanas llamadas Normas NMX, de las cuales solo las NOM son de uso obligatorio en su alcance y las segundas solo expresan una recomendación de parámetros o procedimientos, aunque si son mencionadas como parte de una NOM como de uso obligatorio su observancia es a su vez obligatoria.



martes, 20 de marzo de 2012

Control de Calidad & Eficacia En Productos Tecnológicos

El control de calidad son todos los mecanismos, acciones, herramientas que realizamos para detectar la presencia de errores.
La función del control de calidad existe primordialmente como una organización de servicio, para conocer las especificaciones establecidas por la ingeniería del producto y proporcionar asistencia al departamento de fabricación, para que la producción alcance estas especificaciones. Como tal, la función consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que después se presentan a diferentes departamentos para iniciar una acción correctiva adecuada.
Todo producto que no cumpla las características mínimas para decir que es correcto, será eliminado, sin poderse corregir los posibles defectos de fabricación que podrían evitar esos costos añadidos y desperdicios de material.
Para controlar la calidad de un producto se realizan inspecciones o pruebas de muestreo para verificar que las características del mismo sean óptimas. El único inconveniente de estas pruebas es el gasto que conlleva el control de cada producto fabricado, ya que se eliminan los defectuosos, sin posibilidad de reutilizarlo.






Los sistemas abiertos son aquellos sistemas informáticos que proporcionan alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos. (También puede referirse a los sistemas configurados para permitir el acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas, si bien este artículo sólo discute la primera acepción.) como messenger y portales de su prototipo
Otra ventaja es el echo de que las aplicaciones que se están creando para poder ser utilizadas dentro de estos sistemas libres son totalmente gratuitos y existe una gran amplia variedad de estas aplicaciones que nos pueden ser muy útiles y practicas en la vida cotidiana. y lo mejor de todos estos sistemas operativos es que prácticamente no requieren de un antivirus ya que estos están libres de virus y te pueden ofrecer una mejor calidad de seguridad en tus documentos.

martes, 6 de marzo de 2012

Practica 4

1.    ¿Que edad tiene?   R=14 años
2.    ¿Cuál es su sexo? R= indefinido


3.    ¿Cuál es su ocupación actual?  R=estudiante


  1. ¿Qué nivel de estudios posee? R=EStudio secundaria


  1. ¿Puede decir que tecnologías usa de la siguiente lista?  R=Celular e internet


  1. ¿Qué grado de interés posee usted en innovaciones y avances tecnológicos?
R=Interes medio


  1. ¿Cree que los aparatos de nuevas tecnologías están al alcance de todo el mundo?

R= No,  porque muchos no los pueden comprar


  1. ¿Con qué frecuencia se conecta usted a Internet?  R= Poca


  1. ¿Cómo aprendió a usar Internet? R= Por ocupar el pc


  1. ¿Cree que Internet es seguro?  R= NO


  1. ¿Realiza compras por Internet?  R= a veces


  1. En caso de conexión en el hogar, ¿de qué tipo de línea dispone? R= Wifi o WLan

  1. ¿Que servicios utiliza con frecuencia? R= facebook y youtube


Nombre del entrevistado:  Luis Alberto Sosa López (Pascual)





miércoles, 29 de febrero de 2012

Que es un debate?
Un debate es un acto de comunicación en el que participan dos partes o más exponiendo las diferentes ideas en torno a un tema que resulta especialmente polémico ntre dos partes que tienen posiciones contrarias con respecto a un mismo tema y exponen sus ideas sosteniéndose sobre argumentos sólidos.

Estructura del debate
El Código Procesal Penal fija el orden en el que se desarrollará el debate:
1º Apertura: El día y la hora fijada, se constituirá el tribunal. El Presidente verificará la presencia de las partes y los distintos intervinientes y abrirá el debate (Art.368 CPP).
2º Lectura de la acusación y del auto de apertura del juicio.
3º Resolución de incidentes: En un sólo acto, salvo decisión contraria del tribunal, se resolverán las cuestiones incidentales. Como cuestión incidental se debe resolver cualquier asunto que verse sobre aspectos procesales que no tengan un momento posterior en el debate para ser solventados. En el caso de que tratasen sobre recusaciones y excepciones, tendrán que fundarse en hechos posteriores a la audiencia del artículo 346. No podrán plantearse conflictos de competencia territorial o de conexión de causa (art. 57). En la resolución de todas las cuestiones que se pudieran suscitar durante el debate, deberán ser tratadas o resueltas en un solo acto de forma sucesiva, o bien, diferida según convenga al debate mismo. En todo caso estas se resolverán en forma oral, concediéndose la palabra y por única vez a las partes acreditadas (369 CPP).Esta regulación especial, en consecuencia impide la resolución de incidentes a través del procedimiento establecido en la Ley del Organismo Judicial para el efecto.
4º Declaración del o de los acusados: El presidente explicará con palabras sencillas al acusado el hecho que se le atribuye y el derecho que tiene a abstenerse de declarar. Posteriormente declarará libremente sobre la acusación, para luego ser interrogado por el Ministerio Público, el querellante, el defensor y las partes civiles (370 a 372).
5º Recepción de pruebas: Terminada la declaración del o de los acusados se recibirá la prueba. El orden, indicado a continuación, puede ser variado por el Tribunal (Art.375):
I. Lectura de dictámenes y declaración e interrogatorio a peritos (Art.376). Empezarán presentándose los peritos de las partes acusadoras y posteriormente los de la defensa. En el interrogatorio, empezará interrogando la parte que propuso al perito y posteriormente lo hará la otra parte.
II. Declaración e interrogatorio a testigos (Art. 378). Se sigue el mismo orden y método que para los peritos.
III. Lectura de documentos, informes y actas (Art. 380). Empezarán leyéndose los de las partes acusadoras.
Los documentos y elementos de convicción podrán ser presentados a los testigos y peritos para que se practique reconocimiento. Se podrá realizar durante el debate inspección o reconocimiento. Si para ello fuese necesario abandonar la sala de debate, al regreso, el presidente informará sumariamente de las diligencias realizadas (Art.380).
6º Exposición de conclusiones: Terminada la recepción de la prueba, expondrán las conclusiones finales el Ministerio Público, el abogado del querellante, el actor civil, los defensores del acusado y los abogados del tercero civilmente demandado. Posteriormente tendrán derecho a réplica el fiscal y el defensor (Art.382).
7º Derecho a la última palabra: Si estuviese presente el agraviado que denunció el hecho, se le concederá la palabra. Finalmente y como último acto del debate el presidente concederá la palabra al acusado y cerrará el debate.
El debate puede prolongarse varios días. Es responsabilidad del Presidente cuidar que las audiencias no se prolonguen más allá de la jornada de trabajo y ordenar los aplazamientos diarios, indicando día y hora de continuación del mismo.

Redes Sociales
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

lunes, 27 de febrero de 2012

¿Qué es técnica? R=Una técnica (del griego, τέχνη (téchne) 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
[tecnica]

¿Qué es un sistema? R= Sistema (del latín systema, proveniente del griego σύστημα) es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.[1] Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de algún sistema.

¿Qué significa la palabra gestión?  R=  Conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar un negocio o una empresa, o Accion o tramite que hay que llevar a cabo para conseguir o resolver una cosa


¿Investigar las partes de un diagnóstico de detección de necesidades?R=
Problemas en la organización
Desviaciones en la productividad
Cambios culturales, en Políticas, Métodos o Técnicas
Baja o Alta de personal
Cambios de función o de puesto
Solicitudes del personal
A su vez, las circunstancias que imponen un DNC, pueden ser:
Pasadas. - Experiencias que han demostrado ser problemáticas y que hacen evidente el desarrollo del proceso de capacitación.
Presentes.- Las que se reflejan en el momento en que se efectúa el DNC.
Futuras.- Prevención que la organización identifica dentro de los procesos de transformación y que implica cambios a corto, mediano y largo plazo.

¿Qué es una organización productiva?R= La organización productiva es un grupo de personas y herramientas, que interactúan para complementar sus talentos y lograr así una mayor eficiencia de resultados en la producción general de cualquier organización.


¿Investigar cómo se elabora un mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de cómputo?R=Se considera en este Plan el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo. Así mismo se contempla en este lineamiento lo que corresponda al soporte técnico a los usuarios finales del servicio en dependencia de sus necesidades.

4° BIMESTRE

miércoles, 15 de febrero de 2012

La pc y sus perifericos

Hardware
Los componentes físicos que forman parte de un sistema informático se agrupan ba­jo la denominación de hardware. En su idioma de origen, el inglés, este término sig­nifica "ferretería". Por extensión, esta palabra se emplea para aludir a todas las partes mecánicas y electrónicas que constituyen una computadora, como los dispositivos ex­ternos, los circuitos, las teclas del teclado, etc. Es decir, todos aquellos elementos de naturaleza física y tangible.

-Memoria ram
-Disco local
-tarjeta madre
-Lector Cd rom.
-Memoria Central

Perifericos de salida.

-Impresora
-Monitor
-Modem
-Usb
-Discos (Cd o Dvd)
-Mouse
-Teclado
-Monitor
-Disco duro


Perifericos de entrada, salida e internos






Perifericos de entrada

martes, 14 de febrero de 2012

Solucion para los objetos tecnicos de mala calidad

Cuando compres una USB y no sea de una marca reconocida, verifica que no sea reconstruida o con materiales reciclabes de mala calidad. Cuando la vallas a introducir a la pc, checar con tu antivirus que este objeto no contenga virus ya que pone en riesgo la pc. Tambien tener cuidado con los adaptadores para las memorias Sd ya que estos tambien pueden contener algun troyano y tu pc sea maltrada. Cuando compres algun  material de software que no sea original verificar que este no contenga materiales que dañen tu pc y de preferencia comprar o descargar estos software en paginas oficiales o en tiendas reconocidas, tambien conseguir dispositos antivirus software o antyspyreware. Formatear tu Usb cada semana ya que a esta al introducirla a varias pc le puede entrar algun virus troyano, que al volverla a introducir a tu pc la dañe. Estos pasos son para ayudar a mantener tu computadora libre de virus, de objetos tecnicos de mala calidad y software piratas.


Tener cuidado con los software piratas.




Comprar tus software en paginas oficiales o tiendad reconocidas.

El décalogo para la seguridad del técnico en informática

10 Pasos para mantener tu pc limpia.


1.No descargar materiales como lo son cansiones, videos, juegos, etc. Pues esto ocasiona que la computadora adquiera un virus como lo puede ser un troyano y la computadora se descomponga

2. Si la computadora no se va a usar por un tiempo es mejor desconectarla de la toma corriente. Pues aunque este apagada los circuitos siguen consumiendo electricidad y se desgastan. También el monitor y bocinas conviene desconectarlos.

3. De preferencia es mejor no tener bebidas cercas del teclado. Pues en caso de derrame puede quedar inservible el teclado y la computadora empezaría a dar beeps desesperados y dejar de funcionar.


4. Al limpiar el teclado, Mouse, y demás periféricos. Procure que sea con un trapo fino y suave. Y no humedeserlos tanto para no perjudicar el monitor o que le entre agua al teclado y este ya no sirva.

5.No jugar con los perfifericos como lo son el mouse y el teclado porque al tirarlos estos pueden dejar de funcionar.

6. No introducir bebidas al salon de computo para evitar algun derrame en el mouse o teclado y estos tambien pueden dejar de funcionar, tambien como los es con los alimentos, porque al dejarlos en el cp pueden entrar animales y causar un nido.

8. En la ultima hora desconectar todos los reguladores, ya que si hay una descarga electrica puede llegarle a la tarjeta madre y perjudicar la pc.

9. Limpiar el teclado una ves cada dos meses para evitar que tenga mucho polvo y no se perjudique el teclado, y dure mas tiempo.

10. Procure que la computadora este en un lugar con buena ventilación y alejada del sol. Pues este hace que se caliente más y disminuye la duración de vida de los componentes. Y Que el aire no sea húmedo

miércoles, 8 de febrero de 2012

tecnologia que ayuda al medio ambiente y a no contaminar.
Un barco que fabrica nubes
Grandes, pequeñas, alargadas o gordas como pompones de algodón, las nubes tienen la capacidad de rebotar parte de la energía que reciben del sol -entre 1% y 2%- hacia el espacio.
Construir cada barco tiene un costo de US$1.600 millones.
Mediante este proceso, las nubes que se encuentran cerca de la superficie del marfrenan parte de la luz solar que, de otro modo, calentaría las aguas del océano.
Si pudiesen reflejar un poco más del calor que reciben, la temperatura de las aguas se calentaría aún menos.
Esta premisa es la que tomaron como punto de partida los científicos británicos Stephen Salter y John Latham, que investigaron una nueva tecnología que, en opinión de ambos, "podría resolver el problema del calentamiento global".
La idea consiste en amplificar la cantidad de luz solar que reflejan las capas superiores de las nubes bajas, que cubren cerca de la cuarta parte de la superficie oceánica, para evitar que se calienten las aguas de los mares.
Para ello, los expertos diseñaron un barco controlado por satélite que no requiere tripulación e impulsado por energía eólica, que despide por sus chimeneas gotas de agua que absorbe del mar, para aumentar la densidad de las nubes.
Cargadas con más gotas de agua, las nubes aumentarían su poder de refracción de tal manera que "se podría contrarrestar el efecto de las emisiones de dióxido de carbono", le explicó Salter a BBC Mundo."Para revertir el daño causado por las emisiones", agrega, "se necesitan lanzar en todo el mundo y de forma constante entre 8 y 9 metros cúbicos de gotas de agua por segundo".

Salter calcula que en la actualidad haría falta poner en circulación por los océanos del mundo unos 300 barcos. A US$1.600 millones por unidad, el costototal de la empresa estaría por debajo de los U$500.000 millones.

lunes, 30 de enero de 2012

Reciclado de material electronico para uso nuevo
En las grandes ciudades, sólo 11% del material electrónico generado se recicla, frente a 28% de otros tipos o clases de basura; el resto termina en basureros y, por consiguiente, hay filtraciones de plomo, cadmio y mercurio a las aguas subterráneas, aunque no se sabe en qué medida. Los efectos adversos asociados a tales sustancias en la industria se han estudiado y se encuentran ampliamente documentados en la literatura científica. Se han identificado doce sustancias a las que se conoce como contaminantes orgánicos persistentes, o COP. México, Noruega y la Unión Europea han propuesto otras, como el lindano, el pentabromodifenil éter y el hexabromobifenilo, para que sean sometidas arevisión por parte del Comité de Revisión de COP, órgano subsidiario del mencionado Convenio y del cual México forma parte a través del Instituto Nacional de Ecología (I N E) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Empresas como H P, Intel, LGE, Nokia, Toshiba, Samsung, Dell y Sony, están intentando reducir o eliminar algunos de los químicos más peligrosos de los equipos desde el año pasado, y también esperan suprimir el PVC (policloruro de vinilo) y los retardantes de flama bromados. Con esta acción, los nuevos equipos se difunden como equipos ecológicos. NEC anunció la venta en Estados Unidos de la “PowerMate”, una computadora de plástico elaborada totalmente con materiales reciclados cuyo monitor no lleva plomo. La Asociación de Telecomunicaciones Solidarias (TeSO) ofrece algunas indicaciones para reciclar computadoras: antes de deshacerse de un equipo informático, considere que algunas piezas o materiales se pueden reutilizar; lo más común es limpiar el disco duro y reinstalar el software dejando lo imprescindible, así como también algunas piezas nuevas en el hardware; esto puede alargar la vida del equipo unos cuantos años más.

La empresa DELL pone en práctica la reutilización de componentes informáticos a través del reemplazo de alguna pieza, para lo cual envía a uno de sus técnicos con instrucciones de llevarse la pieza defectuosa para su reuso o reciclado.

Normalmente, cuando un equipo es obsoleto se regala o tira, porque la gente desconoce que una computadora caduca por partes. Salta a la vista que sería deseable separar y clasificar los componentes de los equipos de cómputo antiguos, es decir, “separar las partes útiles de las computadoras y periféricos, tarjetas de video, tarjetas de red, motherboard, procesadores, puertos USB, modems, fuente de poder, discos duros, memoria, cables, conectores de drives, chasis, etc.”, para evitar en lo posible los efectos adversos para el medio ambiente relacionados por el destino final en basureros de los componentes antes mencionados. Para ello, el gobierno mexicano está promoviendo el negocio de reciclado, sobre todo, aunque también promueve leyes para exhortar a los ciudadanos a que procesen correctamente su basura individual.

En países como España, una estrategia para reciclar los teléfonos celulares ha sido disponer unos depósitos en diversos lugares llamados “tragamóviles”, que son una especie de buzón, gracias a los cuales se recuperó medio millón de aparatos, lo que equivale a más de sesenta toneladas de basura tecnológica. La constante generación de nuevos celulares hace difícil atender la situación más eficientemente, pues se producen más de los que se pueden reciclar.





martes, 24 de enero de 2012

Climate Savers Computing Initiative” es un proyecto que busca, a través de mejorar la eficacia de las computadoras, reducir las emisiones de dióxido de carbono provenientes de su operatoria en 54 millones de toneladas por año. El programa se basa en los principios del programa Climate Savers de la entidad conservacionista WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés). Su objetivo es promover tecnologías inteligentes que mejoren la eficacia de las computadoras y reduzcan su consumo, sin que por esto se pierda productividad. La iniciativa comenzó este mismo año, impulsada por Google e Intel, a quienes se sumaron Dell, AMD, HP, IBM, Lenovo, Sun Microsystems y Microsoft, entre otras importantes firmas, y está dirigido tanto a usuarios como a compañías.En Windows, las opciones para ahorrar energía son muy fáciles de encontrar: sobre el escritorio, clickear con el botón derecho del mouse y elegir la opción “propiedades de pantalla”. Allí, ir a “protectores de pantalla”, donde aparece un apartado dedicado a la energía que permite seleccionar opciones para que la PC apague automáticamente el monitor o los discos duros después de un determinado lapso de tiempo, que puede ir de un minuto a cinco horas de inactividad y que cada usuario seleccionará de acuerdo a su conveniencia. Algunas compañías de software ofrecen productos para verificar y optimizar el consumo energético de la computadora y sus periféricos.



 Recomendaciones Usted puede contribuir ahorrando energía siguiendo estas recomendaciones: * Configurar el Windows para ahorrar energía en su propia PC. * Utilizar la función de Hibernar o Dormir en Inicio/Apagar/Hibernar. * Apagar el monitor cuando no esté en uso. * Utilizar protectores de pantalla con opción a apagar el monitor si no se usa.

Esto ayudara a que mucha gente ayude al planeta a no contaminar con los desechos de las computadoras, y ahorrar energia, apaga tu monitor cuando no lo ocupes y apaga el interruptor de la corriente porque si lo dejas encedido tanto el interruptor como el monitor tendra corriente y se gastara muchisima energia y aparte desperdiciada. Ya que esto ocasiona una gran contaminación en le ambiente y lo daña.







Como conclusion: Trata de no desperidiciar tanta luz electrica, ya que eso contamina el medio ambiente, cuando no ocupes tu computadora llevala a algun centro donde la procesen y sea desechada al medio ambient ya que tarda hasta 200 años en desintegrarse.
 Cuida el mundo.

lunes, 23 de enero de 2012

Uso del Celular

La industria de telefonía móvil en México genera ingresos por aproximadamente 225 mil millones de pesos al año, con un promedio de ingresos por usuario para el tercer trimestre de 2010 de 13,4 dólares, cifra que está encima del promedio regional que es de 11 dólares por usuario.
La empresa de mensajería móvil Acisión se dio a la tarea de realizar su estudioMonitor Acision de Valor Agregado Móvil (MAVAM), para conocer la forma en que los mexicanos usan los servicios de telefonía celular.
Mensajería
Los resultados de la encuesta apuntan a que en México las personas con un teléfono celular usan con mayor frecuencia el servicio de mensajes SMS, de los 800 encuestados 97% dijo que en los últimos tres meses ha mandado mensajes.
El estudio que mide la penetración de los servicios de valor agregado en la telefonía celular, develó que 43% de los usuarios envía entre 2 y cinco mensajes al día, cifra superior al 3.3 mensajes por día, estimada por La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT por sus siglas en inglés).
En cuanto a la frecuencia del uso de mensajería multimedia (MMS), la encuesta da a conocer que 14% de los usuarios móviles han enviado en los últimos tres meses algún mensaje multimedia.
Mientras que el envío de MMS en los usuarios con acceso a Internet (conocidos como heavy users) se eleva a 40%, lo que hace pensar en un incremento en la frecuencia de uso mientras más usuarios se familiaricen con el uso de Internet.
El grupo de heavy users de Internet concentra la mayor frecuencia de uso, entre los 2 y 5 MMS por mes (46%), aunque el valor más frecuente es de un MMS al mes, su gasto promedio mensual es de hasta 35 pesos (58% de los encuestados), tanto la frecuencia de uso como el gasto muestran el uso incipiente de este servicio. Internet. En la mensajería instantánea, 36% de los heavy users de Internet, han utilizado mensajería instantánea en su dispositivo móvil durante los últimos tres meses. Proyectada esta cifra indica que aproximadamente 13% de los usuarios móviles utiliza mensajería instantánea a través del celular.
En el caso del uso del e-mail, 32% de los entrevistados que utilizan Internet han hecho uso del correo electrónico desde el celular, lo que permite proyectar que 11% de los usuarios móviles ha utilizado en los últimos tres meses esta herramienta.
Mientras que 7% de los usuarios encuestados utilizan la modalidad de correo descarga automática del e-mail “push”, mientras que ese valor se eleva a 19% en el grupo de los heavy users.
Cada día más teléfonos brindan al usuario la posibilidad de acceder a servicios de entretenimiento, entre los que se incluyeron: juegos precargados, descarga de juegos, música, vídeo, imágenes, ringtones, TV abierta, y de paga.
EntretenimientoEn el segmento de entretenimiento 80% de los encuestados dijo escuchar música en su celular. Mientras que, 82% respondió haber utilizado alguna vez los juegos que ya se encuentran cargados en su dispositivo móvil.Mientras que el uso de música y juegos en el celular se incrementa dentro del apartado de los usuarios con dispositivos avanzados, en el cual 94% de los usuariosescucha música y 88% los juegos que vienen cargados.En el segmento de usuarios móviles, las imágenes o fotos son las aplicaciones más descargadas, 14% en los últimos tres meses, seguidas por la música 11%. En un rango medio se ubican las descargas de juegos 8% y videos 7%, y sólo el 5% de los encuestados descargaron ringtones en los últimos tres meses.La descarga de imágenes en el móvil se incrementa a un 41% entre los ¨heavy users de Internet¨, la de música a un 33%, los juegos alcanzan un 22%, la descarga de video un 19% y los ringtones un 14 por ciento.