miércoles, 29 de febrero de 2012

Que es un debate?
Un debate es un acto de comunicación en el que participan dos partes o más exponiendo las diferentes ideas en torno a un tema que resulta especialmente polémico ntre dos partes que tienen posiciones contrarias con respecto a un mismo tema y exponen sus ideas sosteniéndose sobre argumentos sólidos.

Estructura del debate
El Código Procesal Penal fija el orden en el que se desarrollará el debate:
1º Apertura: El día y la hora fijada, se constituirá el tribunal. El Presidente verificará la presencia de las partes y los distintos intervinientes y abrirá el debate (Art.368 CPP).
2º Lectura de la acusación y del auto de apertura del juicio.
3º Resolución de incidentes: En un sólo acto, salvo decisión contraria del tribunal, se resolverán las cuestiones incidentales. Como cuestión incidental se debe resolver cualquier asunto que verse sobre aspectos procesales que no tengan un momento posterior en el debate para ser solventados. En el caso de que tratasen sobre recusaciones y excepciones, tendrán que fundarse en hechos posteriores a la audiencia del artículo 346. No podrán plantearse conflictos de competencia territorial o de conexión de causa (art. 57). En la resolución de todas las cuestiones que se pudieran suscitar durante el debate, deberán ser tratadas o resueltas en un solo acto de forma sucesiva, o bien, diferida según convenga al debate mismo. En todo caso estas se resolverán en forma oral, concediéndose la palabra y por única vez a las partes acreditadas (369 CPP).Esta regulación especial, en consecuencia impide la resolución de incidentes a través del procedimiento establecido en la Ley del Organismo Judicial para el efecto.
4º Declaración del o de los acusados: El presidente explicará con palabras sencillas al acusado el hecho que se le atribuye y el derecho que tiene a abstenerse de declarar. Posteriormente declarará libremente sobre la acusación, para luego ser interrogado por el Ministerio Público, el querellante, el defensor y las partes civiles (370 a 372).
5º Recepción de pruebas: Terminada la declaración del o de los acusados se recibirá la prueba. El orden, indicado a continuación, puede ser variado por el Tribunal (Art.375):
I. Lectura de dictámenes y declaración e interrogatorio a peritos (Art.376). Empezarán presentándose los peritos de las partes acusadoras y posteriormente los de la defensa. En el interrogatorio, empezará interrogando la parte que propuso al perito y posteriormente lo hará la otra parte.
II. Declaración e interrogatorio a testigos (Art. 378). Se sigue el mismo orden y método que para los peritos.
III. Lectura de documentos, informes y actas (Art. 380). Empezarán leyéndose los de las partes acusadoras.
Los documentos y elementos de convicción podrán ser presentados a los testigos y peritos para que se practique reconocimiento. Se podrá realizar durante el debate inspección o reconocimiento. Si para ello fuese necesario abandonar la sala de debate, al regreso, el presidente informará sumariamente de las diligencias realizadas (Art.380).
6º Exposición de conclusiones: Terminada la recepción de la prueba, expondrán las conclusiones finales el Ministerio Público, el abogado del querellante, el actor civil, los defensores del acusado y los abogados del tercero civilmente demandado. Posteriormente tendrán derecho a réplica el fiscal y el defensor (Art.382).
7º Derecho a la última palabra: Si estuviese presente el agraviado que denunció el hecho, se le concederá la palabra. Finalmente y como último acto del debate el presidente concederá la palabra al acusado y cerrará el debate.
El debate puede prolongarse varios días. Es responsabilidad del Presidente cuidar que las audiencias no se prolonguen más allá de la jornada de trabajo y ordenar los aplazamientos diarios, indicando día y hora de continuación del mismo.

Redes Sociales
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

lunes, 27 de febrero de 2012

¿Qué es técnica? R=Una técnica (del griego, τέχνη (téchne) 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
[tecnica]

¿Qué es un sistema? R= Sistema (del latín systema, proveniente del griego σύστημα) es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.[1] Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de algún sistema.

¿Qué significa la palabra gestión?  R=  Conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar un negocio o una empresa, o Accion o tramite que hay que llevar a cabo para conseguir o resolver una cosa


¿Investigar las partes de un diagnóstico de detección de necesidades?R=
Problemas en la organización
Desviaciones en la productividad
Cambios culturales, en Políticas, Métodos o Técnicas
Baja o Alta de personal
Cambios de función o de puesto
Solicitudes del personal
A su vez, las circunstancias que imponen un DNC, pueden ser:
Pasadas. - Experiencias que han demostrado ser problemáticas y que hacen evidente el desarrollo del proceso de capacitación.
Presentes.- Las que se reflejan en el momento en que se efectúa el DNC.
Futuras.- Prevención que la organización identifica dentro de los procesos de transformación y que implica cambios a corto, mediano y largo plazo.

¿Qué es una organización productiva?R= La organización productiva es un grupo de personas y herramientas, que interactúan para complementar sus talentos y lograr así una mayor eficiencia de resultados en la producción general de cualquier organización.


¿Investigar cómo se elabora un mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de cómputo?R=Se considera en este Plan el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo. Así mismo se contempla en este lineamiento lo que corresponda al soporte técnico a los usuarios finales del servicio en dependencia de sus necesidades.

4° BIMESTRE

miércoles, 15 de febrero de 2012

La pc y sus perifericos

Hardware
Los componentes físicos que forman parte de un sistema informático se agrupan ba­jo la denominación de hardware. En su idioma de origen, el inglés, este término sig­nifica "ferretería". Por extensión, esta palabra se emplea para aludir a todas las partes mecánicas y electrónicas que constituyen una computadora, como los dispositivos ex­ternos, los circuitos, las teclas del teclado, etc. Es decir, todos aquellos elementos de naturaleza física y tangible.

-Memoria ram
-Disco local
-tarjeta madre
-Lector Cd rom.
-Memoria Central

Perifericos de salida.

-Impresora
-Monitor
-Modem
-Usb
-Discos (Cd o Dvd)
-Mouse
-Teclado
-Monitor
-Disco duro


Perifericos de entrada, salida e internos






Perifericos de entrada

martes, 14 de febrero de 2012

Solucion para los objetos tecnicos de mala calidad

Cuando compres una USB y no sea de una marca reconocida, verifica que no sea reconstruida o con materiales reciclabes de mala calidad. Cuando la vallas a introducir a la pc, checar con tu antivirus que este objeto no contenga virus ya que pone en riesgo la pc. Tambien tener cuidado con los adaptadores para las memorias Sd ya que estos tambien pueden contener algun troyano y tu pc sea maltrada. Cuando compres algun  material de software que no sea original verificar que este no contenga materiales que dañen tu pc y de preferencia comprar o descargar estos software en paginas oficiales o en tiendas reconocidas, tambien conseguir dispositos antivirus software o antyspyreware. Formatear tu Usb cada semana ya que a esta al introducirla a varias pc le puede entrar algun virus troyano, que al volverla a introducir a tu pc la dañe. Estos pasos son para ayudar a mantener tu computadora libre de virus, de objetos tecnicos de mala calidad y software piratas.


Tener cuidado con los software piratas.




Comprar tus software en paginas oficiales o tiendad reconocidas.

El décalogo para la seguridad del técnico en informática

10 Pasos para mantener tu pc limpia.


1.No descargar materiales como lo son cansiones, videos, juegos, etc. Pues esto ocasiona que la computadora adquiera un virus como lo puede ser un troyano y la computadora se descomponga

2. Si la computadora no se va a usar por un tiempo es mejor desconectarla de la toma corriente. Pues aunque este apagada los circuitos siguen consumiendo electricidad y se desgastan. También el monitor y bocinas conviene desconectarlos.

3. De preferencia es mejor no tener bebidas cercas del teclado. Pues en caso de derrame puede quedar inservible el teclado y la computadora empezaría a dar beeps desesperados y dejar de funcionar.


4. Al limpiar el teclado, Mouse, y demás periféricos. Procure que sea con un trapo fino y suave. Y no humedeserlos tanto para no perjudicar el monitor o que le entre agua al teclado y este ya no sirva.

5.No jugar con los perfifericos como lo son el mouse y el teclado porque al tirarlos estos pueden dejar de funcionar.

6. No introducir bebidas al salon de computo para evitar algun derrame en el mouse o teclado y estos tambien pueden dejar de funcionar, tambien como los es con los alimentos, porque al dejarlos en el cp pueden entrar animales y causar un nido.

8. En la ultima hora desconectar todos los reguladores, ya que si hay una descarga electrica puede llegarle a la tarjeta madre y perjudicar la pc.

9. Limpiar el teclado una ves cada dos meses para evitar que tenga mucho polvo y no se perjudique el teclado, y dure mas tiempo.

10. Procure que la computadora este en un lugar con buena ventilación y alejada del sol. Pues este hace que se caliente más y disminuye la duración de vida de los componentes. Y Que el aire no sea húmedo

miércoles, 8 de febrero de 2012

tecnologia que ayuda al medio ambiente y a no contaminar.
Un barco que fabrica nubes
Grandes, pequeñas, alargadas o gordas como pompones de algodón, las nubes tienen la capacidad de rebotar parte de la energía que reciben del sol -entre 1% y 2%- hacia el espacio.
Construir cada barco tiene un costo de US$1.600 millones.
Mediante este proceso, las nubes que se encuentran cerca de la superficie del marfrenan parte de la luz solar que, de otro modo, calentaría las aguas del océano.
Si pudiesen reflejar un poco más del calor que reciben, la temperatura de las aguas se calentaría aún menos.
Esta premisa es la que tomaron como punto de partida los científicos británicos Stephen Salter y John Latham, que investigaron una nueva tecnología que, en opinión de ambos, "podría resolver el problema del calentamiento global".
La idea consiste en amplificar la cantidad de luz solar que reflejan las capas superiores de las nubes bajas, que cubren cerca de la cuarta parte de la superficie oceánica, para evitar que se calienten las aguas de los mares.
Para ello, los expertos diseñaron un barco controlado por satélite que no requiere tripulación e impulsado por energía eólica, que despide por sus chimeneas gotas de agua que absorbe del mar, para aumentar la densidad de las nubes.
Cargadas con más gotas de agua, las nubes aumentarían su poder de refracción de tal manera que "se podría contrarrestar el efecto de las emisiones de dióxido de carbono", le explicó Salter a BBC Mundo."Para revertir el daño causado por las emisiones", agrega, "se necesitan lanzar en todo el mundo y de forma constante entre 8 y 9 metros cúbicos de gotas de agua por segundo".

Salter calcula que en la actualidad haría falta poner en circulación por los océanos del mundo unos 300 barcos. A US$1.600 millones por unidad, el costototal de la empresa estaría por debajo de los U$500.000 millones.